cómo hacer un buen asunto de email

¡Compártelo con tus seguidores!

Los asuntos en email marketing son como las fotografías en un portal inmobiliario. Si son atractivas, pasas a ver ver lo que hay dentro, te interesas por más detalles del piso e incluso acuerdas una cita con el dueño.

Por el contrario, si no generan ningún tipo de curiosidad, pasan desapercibidas o no tienen ningún encanto, seguirás haciendo scroll en el listado de inmuebles hasta encontrar otro que sí despierte alguna emoción en ti.

Con los asuntos de emails ocurre exactamente igual. Tu público recibe al día cientos de correos y solo se detienen a leer aquellos que captan su atención.

Tips y ejemplos para crear asuntos de emails para generar curiosidad Share on X

¿Quieres saber cómo hacer un buen asunto de email para acaparar todas las miradas y que pasen a ver lo que hay dentro? A continuación, te voy a compartir algunos tips y ejemplos para que te pongas en marcha.

Cómo hacer un buen asunto de email (y curioso)

Dicen que la curiosidad mató al gato, y no hay refrán más cierto que este. Todos nos morimos por saber… ¡y más cuando nos dejan con la miel en los labios!

Crea asuntos curiosos y no tendrás que volver a preocuparte por la tasa de aperturas.

Si esto fuera una receta de cocina, te diría que para hacer asuntos de email atractivos, creativos y, sobre todo, curiosos, deberías aplicar cualquiera de estos tres ingredientes:

  • Una reflexión inconclusa
  • Un elemento sorpresa
  • Un dato destacado

Si tomas estos tres ingredientes, los añades en una coctelera y los agitas, tendrás los mejores asuntos de email para tus campañas.

¡Vamos a ver en qué consisten con algunos ejemplos!

REFLEXIÓN INCONCLUSA:

Haz esto en tus asuntos y a tus suscriptores no les quedará más remedio que abrir tus emails. Para ello, no tienes más que desvelar algo a medias. Algo que para saber de qué trata, habrá que hacer clic y entrar a descubrirlo.

Por ejemplo: Un buen asunto de email que genere curiosidad, podría ser algo parecido a esto: “¿Te has enterado? Yo no me lo podía creer”.

ELEMENTO SORPRESA:

Cuando unes elementos que entre sí no tienen ninguna aparente conexión, entra en escena el factor sorpresa.

Por ejemplo: “Trivago y tu planificación fiscal”. Aparentemente son dos temas sin ninguna relación, pero si vas a leer el email que contiene este asunto, lo sabrás.

DATO DESTACADO:

Los asuntos de email que generan curiosidad y, por ende, elevadas tasas de aperturas, también pueden destacar beneficios o datos significativos. Eso sí, para saber a qué punto atacar, deberás conocer muy bien a tu audiencia.

Por ejemplo: Si se trata de una audiencia que ha hecho de todo por combatir el insomnio, y aún así no lo logra, un asunto como el siguiente podría surtir efecto: “Este remedio casero te permitirá dormir tus 8 horas”.

¿Cuáles son los mejores asuntos de email?

Aunque para afirmar con rotundidad cuáles son los mejores asuntos de email habría que analizar métricas de cada caso, puedo compartirte algunas ideas de asuntos que, por norma general, suelen aportar buenos resultados.

Si los agrupamos por categorías, encontramos los siguientes:

  • Que empiezan por ‘cómo’ o ‘por qué’. Estos ya adelantan que dentro van a encontrar un tutorial o respuesta directa a situaciones que preocupan. Ejemplo: “Cómo recorrer el mundo con 100€ en la cartera”.
  • Asuntos numéricos. Como los que hacen referencia a listados específicos. Ejemplo: “5 razones para no pensar mal de la comida vegana”.
  • Basados en una pregunta. Intenta que sean preguntas cuya respuesta se genere de forma automática y de forma positiva. Ejemplo: “¿Sientes que te quedas sin energía a mitad del día?”.
  • Asuntos extremos ‘antes’ y ‘después’. Aquí vamos a exponer los resultados de una transformación que ha sido fruto de la solución que aportamos. Ejemplo: “De 0 clientes a tener lista de espera”.
  • Los que hacen sonar las alarmas de la escasez. Estos son perfectos para generar ventas en las últimas horas de una promoción. Ejemplo: “Últimas horas para ir al teatro con 50% dto”.

Tips para escribir asuntos con gancho

Tu propia originalidad y creatividad jugarán a favor en los asuntos de emails. Así que, si además de los tipos que te acabo de presentar, se te ocurren otros que den buenos resultados, no dudes en utilizarlos.

A continuación, te voy a mostrar algunos tips de email copywriting que estoy convencida que te ayudarán a perfeccionar estos textos. ¿Te animas a saber más sobre cómo hacer un buen asunto de email?

  • Sé breve y directo. Esto es importante por dos factores; el primero es  que el número de caracteres que se pueden visualizar desde smartphones es limitado; el segundo, es que con asuntos demasiado largos puedes crear confusión.
  • Personaliza los asuntos. Esto consiste en añadir el nombre del destinatario en el mismo. Todas las plataformas de email marketing vienen preparadas para ello aplicando el uso de etiquetas.
  • Añade caracteres especiales y emojis. Pero con calma. No abuses de ellos o causarás el efecto contrario a lo que deseas.
  • Evita el NO. Los asuntos que empiezan por esta palabra, no son los mejores asuntos de email. Es más, generan rechazo y normalmente presentan tasas de apertura más bajas.
  • Conoce a tu audiencia. Si quieres saber cómo hacer un buen asunto de email, el primer paso que debes dar es conocer a fondo a tu público. Así sabrás qué puntos tocar para generar verdadera curiosidad.
  • Sé coherente con el contenido del email. Crear asuntos de email atractivos y creativos, no está reñido con guardar coherencia con el mensaje. Es algo imprescindible si no quieres perder credibilidad.
  • Realiza test A/B. Cuando tengas dudas sobre cómo elegir el asunto de un correo, realiza test A/B. Es decir, envía a la mitad de tu base de datos el email con el asunto A y a la otra mitad el mismo email con el asunto B.
  • No te olvides del Preview text. Es un texto complementario que nos ayuda a aportar más información al usuario sobre el contenido del correo.

Asuntos creativos para email marketing: Ejemplos

Ya estés trabajando en redactar un email de bienvenida, o la próxima campaña de lanzamiento, tener una batería de ejemplos de asuntos de email marketing te vendrá de perlas para inspirarte más aún. ¡Vamos a verlos!

Ejemplo de asunto para email con Netflix

Teresa, acabamos de añadir una película que podría gustarte

Se trata de un asunto personalizado y que apela a la curiosidad por ver cuál es la película que nos propone.

Ejemplo de asunto para email con Conforama

-20% extra en sofás de piel, ¡últimas horas!

En este caso, entra en juego el poder de los porcentajes y números, así como el factor urgencia. Si yo estuviera buscando un sofá de piel, sería una gran oportunidad.

Ejemplo de asunto para email con Cabify

Teresa, si necesitas llegar hasta allí…

De nuevo, estamos ante un asunto personalizado. Los puntos suspensivos pueden dejarle a más de uno con la miel en los labios, lo que les llevará a abrir el email para saber más.

Ejemplo de asunto para email con Ryanair

Crea recuerdos en una nueva ciudad 📷

Para todos aquellos que les guste viajar y hacer fotos, este email es perfecto. Además, el emoji ayuda a destacar en la bandeja de entrada.

Ejemplo de asunto para email con Venca

¡Solo 2 horas! bombazo del 30% dto + envío gratis 😊

En este otro ejemplo de asuntos para email marketing encontramos el cóctel perfecto; números, emojis, urgencia y beneficios.

Ejemplo de asunto para email con Laura Ribas

🕵Las 2 razones por las que no consigues suscriptores

Este asunto resulta bastante revelador. Es una forma de tocar el punto de dolor de los usuarios y, por tanto, de generar curiosidad.

Ejemplo de asunto para email con Oscar Feito

Cómo DESTROZAR tu negocio

Por último, este asunto es de los que descoloca. Nadie quiere destrozar su negocio, pero utilizar una afirmación genera curiosidad por conocer el por qué.

¿Tienes ahora una mejor idea de cómo crear un buen asunto de email? Espero que todos estos tips y ejemplos te sirvan para esto y, sobre todo, para aumentar las tasas de apertura.

Todo es cuestión de práctica. Empieza hoy a crear asuntos de emails atractivos y creativos y… ¡dentro de nada verás mejoradas las métricas de tus campañas!

Los asuntos en email marketing son como las fotografías en un portal inmobiliario. Si son atractivas, pasas a ver ver lo que hay dentro, te interesas por más detalles del piso e incluso acuerdas una cita con el dueño.

Por el contrario, si no generan ningún tipo de curiosidad, pasan desapercibidas o no tienen ningún encanto, seguirás haciendo scroll en el listado de inmuebles hasta encontrar otro que sí despierte alguna emoción en ti.

Con los asuntos de emails ocurre exactamente igual. Tu público recibe al día cientos de correos y solo se detienen a leer aquellos que captan su atención.

Tips y ejemplos para crear asuntos de emails para generar curiosidad Share on X

¿Quieres saber cómo hacer un buen asunto de email para acaparar todas las miradas y que pasen a ver lo que hay dentro? A continuación, te voy a compartir algunos tips y ejemplos para que te pongas en marcha.

Cómo hacer un buen asunto de email (y curioso)

Dicen que la curiosidad mató al gato, y no hay refrán más cierto que este. Todos nos morimos por saber… ¡y más cuando nos dejan con la miel en los labios!

Crea asuntos curiosos y no tendrás que volver a preocuparte por la tasa de aperturas.

Si esto fuera una receta de cocina, te diría que para hacer asuntos de email atractivos, creativos y, sobre todo, curiosos, deberías aplicar cualquiera de estos tres ingredientes:

  • Una reflexión inconclusa
  • Un elemento sorpresa
  • Un dato destacado

Si tomas estos tres ingredientes, los añades en una coctelera y los agitas, tendrás los mejores asuntos de email para tus campañas.

¡Vamos a ver en qué consisten con algunos ejemplos!

REFLEXIÓN INCONCLUSA:

Haz esto en tus asuntos y a tus suscriptores no les quedará más remedio que abrir tus emails. Para ello, no tienes más que desvelar algo a medias. Algo que para saber de qué trata, habrá que hacer clic y entrar a descubrirlo.

Por ejemplo: Un buen asunto de email que genere curiosidad, podría ser algo parecido a esto: “¿Te has enterado? Yo no me lo podía creer”.

ELEMENTO SORPRESA:

Cuando unes elementos que entre sí no tienen ninguna aparente conexión, entra en escena el factor sorpresa.

Por ejemplo: “Trivago y tu planificación fiscal”. Aparentemente son dos temas sin ninguna relación, pero si vas a leer el email que contiene este asunto, lo sabrás.

DATO DESTACADO:

Los asuntos de email que generan curiosidad y, por ende, elevadas tasas de aperturas, también pueden destacar beneficios o datos significativos. Eso sí, para saber a qué punto atacar, deberás conocer muy bien a tu audiencia.

Por ejemplo: Si se trata de una audiencia que ha hecho de todo por combatir el insomnio, y aún así no lo logra, un asunto como el siguiente podría surtir efecto: “Este remedio casero te permitirá dormir tus 8 horas”.

¿Cuáles son los mejores asuntos de email?

Aunque para afirmar con rotundidad cuáles son los mejores asuntos de email habría que analizar métricas de cada caso, puedo compartirte algunas ideas de asuntos que, por norma general, suelen aportar buenos resultados.

Si los agrupamos por categorías, encontramos los siguientes:

  • Que empiezan por ‘cómo’ o ‘por qué’. Estos ya adelantan que dentro van a encontrar un tutorial o respuesta directa a situaciones que preocupan. Ejemplo: “Cómo recorrer el mundo con 100€ en la cartera”.
  • Asuntos numéricos. Como los que hacen referencia a listados específicos. Ejemplo: “5 razones para no pensar mal de la comida vegana”.
  • Basados en una pregunta. Intenta que sean preguntas cuya respuesta se genere de forma automática y de forma positiva. Ejemplo: “¿Sientes que te quedas sin energía a mitad del día?”.
  • Asuntos extremos ‘antes’ y ‘después’. Aquí vamos a exponer los resultados de una transformación que ha sido fruto de la solución que aportamos. Ejemplo: “De 0 clientes a tener lista de espera”.
  • Los que hacen sonar las alarmas de la escasez. Estos son perfectos para generar ventas en las últimas horas de una promoción. Ejemplo: “Últimas horas para ir al teatro con 50% dto”.

Tips para escribir asuntos con gancho

Tu propia originalidad y creatividad jugarán a favor en los asuntos de emails. Así que, si además de los tipos que te acabo de presentar, se te ocurren otros que den buenos resultados, no dudes en utilizarlos.

A continuación, te voy a mostrar algunos tips de email copywriting que estoy convencida que te ayudarán a perfeccionar estos textos. ¿Te animas a saber más sobre cómo hacer un buen asunto de email?

  • Sé breve y directo. Esto es importante por dos factores; el primero es  que el número de caracteres que se pueden visualizar desde smartphones es limitado; el segundo, es que con asuntos demasiado largos puedes crear confusión.
  • Personaliza los asuntos. Esto consiste en añadir el nombre del destinatario en el mismo. Todas las plataformas de email marketing vienen preparadas para ello aplicando el uso de etiquetas.
  • Añade caracteres especiales y emojis. Pero con calma. No abuses de ellos o causarás el efecto contrario a lo que deseas.
  • Evita el NO. Los asuntos que empiezan por esta palabra, no son los mejores asuntos de email. Es más, generan rechazo y normalmente presentan tasas de apertura más bajas.
  • Conoce a tu audiencia. Si quieres saber cómo hacer un buen asunto de email, el primer paso que debes dar es conocer a fondo a tu público. Así sabrás qué puntos tocar para generar verdadera curiosidad.
  • Sé coherente con el contenido del email. Crear asuntos de email atractivos y creativos, no está reñido con guardar coherencia con el mensaje. Es algo imprescindible si no quieres perder credibilidad.
  • Realiza test A/B. Cuando tengas dudas sobre cómo elegir el asunto de un correo, realiza test A/B. Es decir, envía a la mitad de tu base de datos el email con el asunto A y a la otra mitad el mismo email con el asunto B.
  • No te olvides del Preview text. Es un texto complementario que nos ayuda a aportar más información al usuario sobre el contenido del correo.

Asuntos creativos para email marketing: Ejemplos

Ya estés trabajando en redactar un email de bienvenida, o la próxima campaña de lanzamiento, tener una batería de ejemplos de asuntos de email marketing te vendrá de perlas para inspirarte más aún. ¡Vamos a verlos!

Ejemplo de asunto para email con Netflix

Teresa, acabamos de añadir una película que podría gustarte

Se trata de un asunto personalizado y que apela a la curiosidad por ver cuál es la película que nos propone.

Ejemplo de asunto para email con Conforama

-20% extra en sofás de piel, ¡últimas horas!

En este caso, entra en juego el poder de los porcentajes y números, así como el factor urgencia. Si yo estuviera buscando un sofá de piel, sería una gran oportunidad.

Ejemplo de asunto para email con Cabify

Teresa, si necesitas llegar hasta allí…

De nuevo, estamos ante un asunto personalizado. Los puntos suspensivos pueden dejarle a más de uno con la miel en los labios, lo que les llevará a abrir el email para saber más.

Ejemplo de asunto para email con Ryanair

Crea recuerdos en una nueva ciudad 📷

Para todos aquellos que les guste viajar y hacer fotos, este email es perfecto. Además, el emoji ayuda a destacar en la bandeja de entrada.

Ejemplo de asunto para email con Venca

¡Solo 2 horas! bombazo del 30% dto + envío gratis 😊

En este otro ejemplo de asuntos para email marketing encontramos el cóctel perfecto; números, emojis, urgencia y beneficios.

Ejemplo de asunto para email con Laura Ribas

🕵Las 2 razones por las que no consigues suscriptores

Este asunto resulta bastante revelador. Es una forma de tocar el punto de dolor de los usuarios y, por tanto, de generar curiosidad.

Ejemplo de asunto para email con Oscar Feito

Cómo DESTROZAR tu negocio

Por último, este asunto es de los que descoloca. Nadie quiere destrozar su negocio, pero utilizar una afirmación genera curiosidad por conocer el por qué.

¿Tienes ahora una mejor idea de cómo crear un buen asunto de email? Espero que todos estos tips y ejemplos te sirvan para esto y, sobre todo, para aumentar las tasas de apertura.

Todo es cuestión de práctica. Empieza hoy a crear asuntos de emails atractivos y creativos y… ¡dentro de nada verás mejoradas las métricas de tus campañas!

4.9/5 - (17 votos)