Las páginas de aterrizaje o landing pages son una herramienta esencial en cualquier estrategia de generación de leads.
Por eso, conocer cuál es la estructura de una landing page efectiva, esa que realmente sí nos lleve a guiar al visitante hacia una acción específica (ya sea llenar un formulario de contacto o hacer una compra), es lo que marca la diferencia entre una conversión y un abandono.
Muchos de nuestros clientes invierten no sólo en publicidad, sino también en crear mailing online y hacer SEO para mejorar su posicionamiento orgánico y, así, no depender exclusivamente de los anuncios. Sin embargo, sólo aquellos que deciden invertir también en el contenido de sus páginas de aterrizaje (y la anatomía de éstas), logran alcanzar sus objetivos de marketing.
Por todo ello, quiero invitarte a leer este artículo completo para conocer cuál es la anatomía o estructura de una landing page perfecta (o lo más óptima posible), así como los elementos que la hacen efectiva.
¿Cuál es la estructura de una landing page ganadora? Conoce aquí la anatomía perfecta Share on XImportancia de la estructura de una landing page
La estructura de la página de aterrizaje o landing page es uno de los factores más importantes en la efectividad de la página, pues:
- Una página de aterrizaje bien estructurada puede ayudar a guiar al visitante hacia la acción deseada y aumentar la tasa de conversión.
- Una página mal estructurada puede confundir al visitante y hacer que abandone la página sin tomar ninguna acción.
Elementos de la estructura de una landing page
La anatomía o estructura de una landing page se compone de varios elementos clave que trabajan juntos para crear una experiencia de usuario efectiva. Estos elementos incluyen como base:
- Un título atractivo y claro.
- Una imagen o vídeo descriptivo.
- Una descripción de los beneficios del producto o servicio.
- Elementos de confianza como testimonios o sellos de garantía.
- Un formulario de contacto o botón de llamado a la acción.
Además de los elementos clave que componen la estructura de una landing page ganadora, hay otros elementos que pueden ayudar a mejorar la efectividad de la página. Estos incluyen la elección de colores, la tipografía y la organización de la información, así como la historia que contamos a través de técnicas de copywriting.
Titular que encabeza la estructura de la landing page
El título es el primer elemento que los visitantes ven en una página de aterrizaje y debe ser claro y atractivo. En este sentido, debe resumir el mensaje principal de la página y ser lo suficientemente atractivo como para que el visitante quiera seguir leyendo.
En otras palabras, el titular es el encargado de tocar el punto de dolor del público o buyer persona. Y esto lo conseguimos utilizando un tono cercano, con un lenguaje que le resulte familiar y que no le resulte muy comercial.
Imagen/vídeo + descripción en términos de beneficio
La descripción debe proporcionar información detallada sobre los beneficios del producto o servicio, mientras que la imagen o video debe ser representativa del mismo para reforzar la propuesta de valor.
En este sentido, también es interesante considerar añadir un subtitulo anterior que resuma en apenas un par de líneas cuál es el mini pitch o gancho de venta.
Elementos de confianza o prueba social
Por su parte, los elementos de confianza, como los testimonios de los clientes o los sellos de garantía, pueden ayudar a aumentar la credibilidad de la página y hacer que los visitantes se sientan más cómodos tomando la acción esperada.
Llamadas a la acción (CTA) y/o formulario
Los formularios de contacto o botones de llamado a la acción son esenciales para la conversión. Deben ser fáciles de encontrar y utilizar, y deben estar ubicados en un lugar prominente en la página.
Otros elementos de la anatomía de una landing page
- Organización lógica del contenido. La organización de la información en una página de aterrizaje también es importante. Para ello, debemos utilizar titulares y subtitulares para organizar la información y, así, hacer que los visitantes puedan encontrar la información que buscan sin tener que desplazarse demasiado.
- Correcta elección de colores y tipografía. Los colores deben ser coherentes con la marca, atractivos y fáciles de leer. Y, por su parte, la tipografía debe ser fácil de leer en diferentes tamaños y dispositivos (no sólo desde escritorio, sino también en móvil).
- Diseño atractivo y coherente. El diseño de la página de aterrizaje es uno de los factores más importantes en la efectividad de la página. En este sentido, no sólo los colores y la tipografía deben ir acordes con la marca, sino que también otros recursos visuales como las imágenes y los vídeos deben serlo.
- Historia contada desde la empatía y transparencia. Por último, y no por ello menos importante, no podemos olvidarnos de aplicar técnicas de persuasión a través del copywriting. El contenido textual de una landing page debe ser claro y conciso, además de persuasivo. Aquí el storytelling tiene una gran acogida a la hora de conectar con las emociones de nuestro público.
Estructura de una landing page ganadora: Ejemplos y conclusiones
Como hemos visto, las técnicas de optimización de la página de aterrizaje pueden ayudar a mejorar la efectividad de la misma. Estas técnicas incluyen aspectos como:
- La realización de pruebas A/B para determinar qué elementos funcionan mejor.
- La optimización de la velocidad de carga de la página.
- La optimización de la página para SEO.
En conclusión, la anatomía de una página de aterrizaje es uno de los factores más importantes en la efectividad de la página. Debe estar diseñada y estructurada de manera lógica y fácil de leer, y los elementos de confianza deben utilizarse para aumentar la credibilidad de la página.
Así que, ya sabes, invirtiendo tiempo y esfuerzo en diseñar una adecuada estructura de landing page, puedes aumentar la tasa de conversión y mejorar la efectividad de tu estrategia de generación de leads. Y, por tanto, ¡generar más ventas!
-
¿Qué es la comunicación asertiva? Ejemplos y consejosjulio 11th, 2023
-
Ejemplo de landing page para convertir visitas en clientesmayo 16th, 2023
-
Qué es y cómo definir tu Elevator Pitchnoviembre 12th, 2019
-
Ideas de email marketing para impulsar tu negocio B2Benero 10th, 2025
-
8 frases para Photocall y 7 ideas publicitarias para eventosdiciembre 24th, 2024
-
Cómo y por qué revolucionar tu Email Marketing con IAnoviembre 15th, 2024
Las páginas de aterrizaje o landing pages son una herramienta esencial en cualquier estrategia de generación de leads.
Por eso, conocer cuál es la estructura de una landing page efectiva, esa que realmente sí nos lleve a guiar al visitante hacia una acción específica (ya sea llenar un formulario de contacto o hacer una compra), es lo que marca la diferencia entre una conversión y un abandono.
Muchos de nuestros clientes invierten no sólo en publicidad, sino también en crear mailing online y hacer SEO para mejorar su posicionamiento orgánico y, así, no depender exclusivamente de los anuncios. Sin embargo, sólo aquellos que deciden invertir también en el contenido de sus páginas de aterrizaje (y la anatomía de éstas), logran alcanzar sus objetivos de marketing.
Por todo ello, quiero invitarte a leer este artículo completo para conocer cuál es la anatomía o estructura de una landing page perfecta (o lo más óptima posible), así como los elementos que la hacen efectiva.
¿Cuál es la estructura de una landing page ganadora? Conoce aquí la anatomía perfecta Share on XImportancia de la estructura de una landing page
La estructura de la página de aterrizaje o landing page es uno de los factores más importantes en la efectividad de la página, pues:
- Una página de aterrizaje bien estructurada puede ayudar a guiar al visitante hacia la acción deseada y aumentar la tasa de conversión.
- Una página mal estructurada puede confundir al visitante y hacer que abandone la página sin tomar ninguna acción.
Elementos de la estructura de una landing page
La anatomía o estructura de una landing page se compone de varios elementos clave que trabajan juntos para crear una experiencia de usuario efectiva. Estos elementos incluyen como base:
- Un título atractivo y claro.
- Una imagen o vídeo descriptivo.
- Una descripción de los beneficios del producto o servicio.
- Elementos de confianza como testimonios o sellos de garantía.
- Un formulario de contacto o botón de llamado a la acción.
Además de los elementos clave que componen la estructura de una landing page ganadora, hay otros elementos que pueden ayudar a mejorar la efectividad de la página. Estos incluyen la elección de colores, la tipografía y la organización de la información, así como la historia que contamos a través de técnicas de copywriting.
Titular que encabeza la estructura de la landing page
El título es el primer elemento que los visitantes ven en una página de aterrizaje y debe ser claro y atractivo. En este sentido, debe resumir el mensaje principal de la página y ser lo suficientemente atractivo como para que el visitante quiera seguir leyendo.
En otras palabras, el titular es el encargado de tocar el punto de dolor del público o buyer persona. Y esto lo conseguimos utilizando un tono cercano, con un lenguaje que le resulte familiar y que no le resulte muy comercial.
Imagen/vídeo + descripción en términos de beneficio
La descripción debe proporcionar información detallada sobre los beneficios del producto o servicio, mientras que la imagen o video debe ser representativa del mismo para reforzar la propuesta de valor.
En este sentido, también es interesante considerar añadir un subtitulo anterior que resuma en apenas un par de líneas cuál es el mini pitch o gancho de venta.
Elementos de confianza o prueba social
Por su parte, los elementos de confianza, como los testimonios de los clientes o los sellos de garantía, pueden ayudar a aumentar la credibilidad de la página y hacer que los visitantes se sientan más cómodos tomando la acción esperada.
Llamadas a la acción (CTA) y/o formulario
Los formularios de contacto o botones de llamado a la acción son esenciales para la conversión. Deben ser fáciles de encontrar y utilizar, y deben estar ubicados en un lugar prominente en la página.
Otros elementos de la anatomía de una landing page
- Organización lógica del contenido. La organización de la información en una página de aterrizaje también es importante. Para ello, debemos utilizar titulares y subtitulares para organizar la información y, así, hacer que los visitantes puedan encontrar la información que buscan sin tener que desplazarse demasiado.
- Correcta elección de colores y tipografía. Los colores deben ser coherentes con la marca, atractivos y fáciles de leer. Y, por su parte, la tipografía debe ser fácil de leer en diferentes tamaños y dispositivos (no sólo desde escritorio, sino también en móvil).
- Diseño atractivo y coherente. El diseño de la página de aterrizaje es uno de los factores más importantes en la efectividad de la página. En este sentido, no sólo los colores y la tipografía deben ir acordes con la marca, sino que también otros recursos visuales como las imágenes y los vídeos deben serlo.
- Historia contada desde la empatía y transparencia. Por último, y no por ello menos importante, no podemos olvidarnos de aplicar técnicas de persuasión a través del copywriting. El contenido textual de una landing page debe ser claro y conciso, además de persuasivo. Aquí el storytelling tiene una gran acogida a la hora de conectar con las emociones de nuestro público.
Estructura de una landing page ganadora: Ejemplos y conclusiones
Como hemos visto, las técnicas de optimización de la página de aterrizaje pueden ayudar a mejorar la efectividad de la misma. Estas técnicas incluyen aspectos como:
- La realización de pruebas A/B para determinar qué elementos funcionan mejor.
- La optimización de la velocidad de carga de la página.
- La optimización de la página para SEO.
En conclusión, la anatomía de una página de aterrizaje es uno de los factores más importantes en la efectividad de la página. Debe estar diseñada y estructurada de manera lógica y fácil de leer, y los elementos de confianza deben utilizarse para aumentar la credibilidad de la página.
Así que, ya sabes, invirtiendo tiempo y esfuerzo en diseñar una adecuada estructura de landing page, puedes aumentar la tasa de conversión y mejorar la efectividad de tu estrategia de generación de leads. Y, por tanto, ¡generar más ventas!
Sígueme en otras redes