Para ser influencer o influenciador, no basta con una visibilidad de cualquier tipo. No basta con ser ‘solo popular’.
Si alguna vez te han considerado influencer, o te has cuestionado si otras personas a las que sigues lo son realmente, en este episodio te invito a reflexionar sobre si en realidad se trata de popularidad, y qué implicaciones conlleva tener el ‘poder’ de influenciar a los demás.
Cita destacada:
Tener mucha visibilidad, implica tener una gran poder, pero también una gran responsabilidad. Share on XA quién va dirigido este episodio:
Marcas que ponen su imagen en mano de influencers para ganar autoridad, creadores de contenido para perfiles con muchos seguidores, y personas conocidas que quieran dejar su huella.
Resumen del contenido:
El poder de un verdadero influencer no se mide con los likes ni el número de seguidores, sino con las reacciones que genera a través de contenidos que hacen un cambio en nosotros.
Un influencer que hace uso de su visibilidad (de su poder) de forma responsable es aquel que, por ejemplo, te llevaría a cuestionar el hecho de comer carne a diario o consumir cualquier otro producto que resulte agresivo para el medioambiente.
Como marca o creador de contenidos, debes ser consciente del poder de la visibilidad, y tratar con mucho respecto a esa influencia que se puede llegar a ejercer en otras personas.
Deja tu comentario