qué es mailrelay y cómo funciona gratis

¡Compártelo con tus seguidores!

El email marketing es una de las estrategias del sector digital que siempre están en tendencia. 

Su elevado poder de conversión y la facilidad con la que podemos segmentar una base de datos, compartir contenido de valor con una audiencia o estrechar la relación con los prospectos y clientes, la convierten en una de las herramientas favoritas de muchas marcas. De hecho, existe un amplio abanico de software que nos permiten implementar esta estrategia fácilmente.

Por ello, en este post quiero hablarte del que yo utilizo. Se trata de Mailrelay, una herramienta me permite enviar emails masivos a mi base de datos, diseñar newsletter con un sencillo editor y obtener métricas para optimizar mis campañas (entre otras ventajas).

Conoce el software de email marketing que nos permite enviar gratis hasta 80.000 correos Compartir en X

¿Qué es Mailrelay?

De forma muy resumida, se podría decir que Mailrelay es un software de email marketing diseñado para empresas, emprendedores, bloggers y otros profesionales.

Su principal funcionalidad es el envío de campañas de emails. Pero cabe destacar que incluye otras muy útiles a la hora de optimizar los resultados del email marketing. Por ejemplo:

  • Nos permite realizar test A/B. Algo especialmente relevante para conocer qué segmento de nuestra base de datos está más activo. O para descubrir qué tipo de mensaje es el que genera mayor engagement.
  • Configurar autorespondedores. Esto sirve para enviar emails cuando un usuario completa una acción determinada. Por ejemplo, cuando realiza una compra. Seguidamente a esta acción recibirá un email de confirmación del pedido, con su factura y otros datos de interés.
  • Crear automatizaciones. Una automatización puede tener diferentes objetivos, pero su propósito es guiar al usuario hasta completarlos.

Como ves, para explicar qué es Mailrelay es necesario hacer mención a varias de sus funcionalidades. Pues no es solo una herramienta para el envío masivo de emails, también sirve para poner en marcha estrategias como las que acabamos de describir.

¿Qué ofrece Mailrelay gratis?

Como ya te he mencionado, existe la posibilidad de usar Mailrelay gratis. Además, esta opción incluye funciones prácticas y atractivas que pueden venirte muy bien si estás empezando con tu negocio o quieres descubrir si esta herramienta es para ti.

A continuación, encontrarás una lista de todo lo que incluye la versión de Mailrelay gratis. Aún así, para conocer todo lo que puede ofrecerte, lo ideal es que te des de alta y trabajes con ella por un tiempo. Veamos las funcionalidades básicas de Mailrelay:

  • Amplia capacidad. Mailrelay gratis te ofrece la posibilidad de enviar hasta 80.000 emails y tener una base de datos de hasta 20.000 contactos.
    Cuenta sin límites ni publicidad. La cuenta gratuita de esta plataforma de email marketing no cuenta ni con límite de envío ni con marcas de agua u otros elementos de publicidad.
  • Editor visual sencillo. Mailrelay es una herramienta pensada para que puedan usarla profesionales de cualquier sector, sepan o no sepan programar. Gracias a su editor, es muy fácil arrastrar y soltar elementos en los emails para añadir texto, imágenes, botones y otros elementos.
  • Plantillas de diseño. Además de lo anterior, para que sea todavía más sencillo crear emails profesionales, Mailrelay gratis nos ofrece plantillas que se pueden personalizar a golpe de clic.
  • Soporte. Normalmente el soporte suele estar excluido de las cuentas gratuitas, pero en Mailrelay no es así.

Con Mailrelay es posible crear y enviar emails de forma muy simple y sin tener que realizar grandes inversiones.

¿Cómo funciona Mailrelay?

Dada la cantidad de ventajas que acabamos de comentar, es muy probable que quieras saber cómo funciona Mailrelay para al menos probarlo.

Como ves, destaca por todas las funcionalidades a las que nos da acceso su plan gratuito y su versatilidad, pero también lo hace por su facilidad de uso.

Nota: Si buscas una herramienta de email marketing en español, con una buena relación calidad-precio, Mailrelay puede ser tu opción.

Crear una cuenta gratuita es rápido y fácil. Si sigues estos pasos, podrás estar disfrutando de tu herramienta en pocos minutos.

Mailrelay login

Uno de los primeros pasos que debes dar para empezar a usar Mailrelay es crear tu cuenta.

Si vas a su web mailrelay.com, vas a ver en la esquina superior izquierda un botón que dice “Crear cuenta”. Haz clic en él y completa los pasos que te solicita la plataforma.

Si ya tienes una, haz clic en Mailrelay login. En unos segundos estarás dentro y podrás usar las funcionalidades que necesites.

Importante: Para crear tu cuenta en Mailrelay gratis necesitas usar una cuenta de correo corporativa. Es decir, no puedes usar tus correos de Gmail o Hotmail.

Funcionalidades de Mailrelay

Una vez tengas tu cuenta, podrás entrar a ver todas las aplicaciones que ofrece. Están pensadas para implementar estrategias de email marketing efectivas. LAs más relevantes son:

  • Segmentación. Una de las funcionalidades más destacables de Mailrelay gratis es la posibilidad de segmentar una base de datos. Así como hacer envíos segmentados. Esto puede ayudarte a maximizar los éxitos de tus campañas muy notablemente.
  • Campos personalizados. A la hora de redactar tus emails, es probable que quieras incluir campos personalizados para hacerlos más atractivos y cercanos. El más usado es el nombre. Este se puede añadir fácilmente para que en cada email aparezca el nombre del usuario que lo recibe.
  • Formularios. También puedes crear formularios de suscripción con Mailrelay gratis. Puedes sumar tantos campos como necesites. Incluso hacer uso de los captchas para eludir a los robots.
  • Importación de contactos. Si ya tienes una base de datos y quieres traerla a Mailrelay, puedes hacerlo a través de un archivo .csv o con el tradicional ‘copia y pega’.
  • Gestión de remitentes. Si vas a enviar emails desde más de un remitente, puedes darlos de alta en el sistema sin problema. No hay límite ni restricciones de dominio.
  • Test A/B. Como ya te he mencionado, para probar qué segmento de usuarios o qué tipo de emails es más exitoso, puedes lanzar pruebas A/B y sacar tus propias conclusiones.
  • Autorespondedores y automatizaciones. Si hay una funcionalidad a la que seguro le vas a sacar máximo partido es esta. Una vez tengas configurados los emails de tu autorespondedor o automatización, llegarán a la persona correcta en el momento correcto.
  • Estadísticas. Por último, quiero mencionar la potencia de las estadísticas que ofrece esta plataforma. Merece la pena analizar los datos que arroja para optimizar cada uno de tus envíos. Irás mejorando tus resultados poco a poco.

Primer envío con Mailrelay: Ejemplo básico

Para que puedas comprobar que realmente se trata de una plataforma de email marketing fácil de usar, me gustaría mostrarte cómo crear una newsletter sencilla.

1) Ve hasta la opción “Boletines”. La encontrarás en el menú superior de Mailrelay

Mailrelay boletines

2) Configuración. Completa todos los datos que verás en la primera pantalla de creación de tu boletín o newsletter, donde además encontrarás recomendaciones para redactar el copy del asunto. Tendrás que completar los siguientes campos:

    • Asunto
    • Texto previo
    • Remitente
    • Segmento o grupo de contactos al que vas a enviar el boletín
    • Archivos adjuntos (opcional)

nuevo boletín Mailrelay

3) Plantilla. En el siguiente paso, encontrarás todas las plantillas disponibles a partir de las cuales podrás crear tu newsletter. Elige la que más te guste. O la que más se ajuste al estilo que buscas.

plantillas Mailrelay

4) Diseño. Por último, llegarás al paso en que podrás añadir o eliminar los elementos que desees de tu newsletter. A la derecha encontrarás opciones para añadir:

    • Texto
    • Imagen
    • Imagen con leyenda
    • Grupo de imágenes
    • Seguir en redes
    • Compartir en redes
    • Botón
    • Divisor
    • Vídeo

editor Mailrelay

Además, en cada uno de estos elementos podrás cambiar el color, fuente, tamaño y otras variables de diseño que consideres.

Si te ha parecido fácil, prueba Mailrelay ahora. Para mi, es una de las principales herramientas que uso en mi negocio. Y siempre que alguno de mis clientes me pregunta por una plataforma de email marketing, la recomiendo.

Es un software que deja a un lado las complicaciones y nos permite disfrutar de grandes funcionalidades de forma gratuita. Así que, si piensas que puede resultar beneficioso para tu negocio, te animo a crear tu cuenta y sacar tus propias conclusiones 😉

El email marketing es una de las estrategias del sector digital que siempre están en tendencia. 

Su elevado poder de conversión y la facilidad con la que podemos segmentar una base de datos, compartir contenido de valor con una audiencia o estrechar la relación con los prospectos y clientes, la convierten en una de las herramientas favoritas de muchas marcas. De hecho, existe un amplio abanico de software que nos permiten implementar esta estrategia fácilmente.

Por ello, en este post quiero hablarte del que yo utilizo. Se trata de Mailrelay, una herramienta me permite enviar emails masivos a mi base de datos, diseñar newsletter con un sencillo editor y obtener métricas para optimizar mis campañas (entre otras ventajas).

Conoce el software de email marketing que nos permite enviar gratis hasta 80.000 correos Compartir en X

¿Qué es Mailrelay?

De forma muy resumida, se podría decir que Mailrelay es un software de email marketing diseñado para empresas, emprendedores, bloggers y otros profesionales.

Su principal funcionalidad es el envío de campañas de emails. Pero cabe destacar que incluye otras muy útiles a la hora de optimizar los resultados del email marketing. Por ejemplo:

  • Nos permite realizar test A/B. Algo especialmente relevante para conocer qué segmento de nuestra base de datos está más activo. O para descubrir qué tipo de mensaje es el que genera mayor engagement.
  • Configurar autorespondedores. Esto sirve para enviar emails cuando un usuario completa una acción determinada. Por ejemplo, cuando realiza una compra. Seguidamente a esta acción recibirá un email de confirmación del pedido, con su factura y otros datos de interés.
  • Crear automatizaciones. Una automatización puede tener diferentes objetivos, pero su propósito es guiar al usuario hasta completarlos.

Como ves, para explicar qué es Mailrelay es necesario hacer mención a varias de sus funcionalidades. Pues no es solo una herramienta para el envío masivo de emails, también sirve para poner en marcha estrategias como las que acabamos de describir.

¿Qué ofrece Mailrelay gratis?

Como ya te he mencionado, existe la posibilidad de usar Mailrelay gratis. Además, esta opción incluye funciones prácticas y atractivas que pueden venirte muy bien si estás empezando con tu negocio o quieres descubrir si esta herramienta es para ti.

A continuación, encontrarás una lista de todo lo que incluye la versión de Mailrelay gratis. Aún así, para conocer todo lo que puede ofrecerte, lo ideal es que te des de alta y trabajes con ella por un tiempo. Veamos las funcionalidades básicas de Mailrelay:

  • Amplia capacidad. Mailrelay gratis te ofrece la posibilidad de enviar hasta 80.000 emails y tener una base de datos de hasta 20.000 contactos.
    Cuenta sin límites ni publicidad. La cuenta gratuita de esta plataforma de email marketing no cuenta ni con límite de envío ni con marcas de agua u otros elementos de publicidad.
  • Editor visual sencillo. Mailrelay es una herramienta pensada para que puedan usarla profesionales de cualquier sector, sepan o no sepan programar. Gracias a su editor, es muy fácil arrastrar y soltar elementos en los emails para añadir texto, imágenes, botones y otros elementos.
  • Plantillas de diseño. Además de lo anterior, para que sea todavía más sencillo crear emails profesionales, Mailrelay gratis nos ofrece plantillas que se pueden personalizar a golpe de clic.
  • Soporte. Normalmente el soporte suele estar excluido de las cuentas gratuitas, pero en Mailrelay no es así.

Con Mailrelay es posible crear y enviar emails de forma muy simple y sin tener que realizar grandes inversiones.

¿Cómo funciona Mailrelay?

Dada la cantidad de ventajas que acabamos de comentar, es muy probable que quieras saber cómo funciona Mailrelay para al menos probarlo.

Como ves, destaca por todas las funcionalidades a las que nos da acceso su plan gratuito y su versatilidad, pero también lo hace por su facilidad de uso.

Nota: Si buscas una herramienta de email marketing en español, con una buena relación calidad-precio, Mailrelay puede ser tu opción.

Crear una cuenta gratuita es rápido y fácil. Si sigues estos pasos, podrás estar disfrutando de tu herramienta en pocos minutos.

Mailrelay login

Uno de los primeros pasos que debes dar para empezar a usar Mailrelay es crear tu cuenta.

Si vas a su web mailrelay.com, vas a ver en la esquina superior izquierda un botón que dice “Crear cuenta”. Haz clic en él y completa los pasos que te solicita la plataforma.

Si ya tienes una, haz clic en Mailrelay login. En unos segundos estarás dentro y podrás usar las funcionalidades que necesites.

Importante: Para crear tu cuenta en Mailrelay gratis necesitas usar una cuenta de correo corporativa. Es decir, no puedes usar tus correos de Gmail o Hotmail.

Funcionalidades de Mailrelay

Una vez tengas tu cuenta, podrás entrar a ver todas las aplicaciones que ofrece. Están pensadas para implementar estrategias de email marketing efectivas. LAs más relevantes son:

  • Segmentación. Una de las funcionalidades más destacables de Mailrelay gratis es la posibilidad de segmentar una base de datos. Así como hacer envíos segmentados. Esto puede ayudarte a maximizar los éxitos de tus campañas muy notablemente.
  • Campos personalizados. A la hora de redactar tus emails, es probable que quieras incluir campos personalizados para hacerlos más atractivos y cercanos. El más usado es el nombre. Este se puede añadir fácilmente para que en cada email aparezca el nombre del usuario que lo recibe.
  • Formularios. También puedes crear formularios de suscripción con Mailrelay gratis. Puedes sumar tantos campos como necesites. Incluso hacer uso de los captchas para eludir a los robots.
  • Importación de contactos. Si ya tienes una base de datos y quieres traerla a Mailrelay, puedes hacerlo a través de un archivo .csv o con el tradicional ‘copia y pega’.
  • Gestión de remitentes. Si vas a enviar emails desde más de un remitente, puedes darlos de alta en el sistema sin problema. No hay límite ni restricciones de dominio.
  • Test A/B. Como ya te he mencionado, para probar qué segmento de usuarios o qué tipo de emails es más exitoso, puedes lanzar pruebas A/B y sacar tus propias conclusiones.
  • Autorespondedores y automatizaciones. Si hay una funcionalidad a la que seguro le vas a sacar máximo partido es esta. Una vez tengas configurados los emails de tu autorespondedor o automatización, llegarán a la persona correcta en el momento correcto.
  • Estadísticas. Por último, quiero mencionar la potencia de las estadísticas que ofrece esta plataforma. Merece la pena analizar los datos que arroja para optimizar cada uno de tus envíos. Irás mejorando tus resultados poco a poco.

Primer envío con Mailrelay: Ejemplo básico

Para que puedas comprobar que realmente se trata de una plataforma de email marketing fácil de usar, me gustaría mostrarte cómo crear una newsletter sencilla.

1) Ve hasta la opción “Boletines”. La encontrarás en el menú superior de Mailrelay

2) Configuración. Completa todos los datos que verás en la primera pantalla de creación de tu boletín o newsletter, donde además encontrarás recomendaciones para redactar el copy del asunto. Tendrás que completar los siguientes campos:

    • Asunto
    • Texto previo
    • Remitente
    • Segmento o grupo de contactos al que vas a enviar el boletín
    • Archivos adjuntos (opcional)

3) Plantilla. En el siguiente paso, encontrarás todas las plantillas disponibles a partir de las cuales podrás crear tu newsletter. Elige la que más te guste. O la que más se ajuste al estilo que buscas.

4) Diseño. Por último, llegarás al paso en que podrás añadir o eliminar los elementos que desees de tu newsletter. A la derecha encontrarás opciones para añadir:

    • Texto
    • Imagen
    • Imagen con leyenda
    • Grupo de imágenes
    • Seguir en redes
    • Compartir en redes
    • Botón
    • Divisor
    • Vídeo

Además, en cada uno de estos elementos podrás cambiar el color, fuente, tamaño y otras variables de diseño que consideres.

Si te ha parecido fácil, prueba Mailrelay ahora. Para mi, es una de las principales herramientas que uso en mi negocio. Y siempre que alguno de mis clientes me pregunta por una plataforma de email marketing, la recomiendo.

Es un software que deja a un lado las complicaciones y nos permite disfrutar de grandes funcionalidades de forma gratuita. Así que, si piensas que puede resultar beneficioso para tu negocio, te animo a crear tu cuenta y sacar tus propias conclusiones 😉

5/5 - (8 votos)