
Cualquier estrategia de marketing online que quieras implementar, está compuesta por una serie de piezas o engranajes que conforman todo el sistema que dará resultados. Entre ellas están las landing pages o páginas de aterrizaje.
Para su creación, se necesita un punto de vista estratégico, un copy persuasivo, un diseño limpio y una herramienta que nos permita configurarlo todo.
En este sentido, cabe señalar que Mailrelay lanzó hace poco una nueva funcionalidad que nos ayuda a completar la tarea sin complicaciones y en poco tiempo.
En los siguientes párrafos te cuento qué es una landing page exactamente, para qué sirve y qué tipos existen.
Qué es una landing page, para qué sirve y qué tipos existen según sus objetivos Clic para tuitear¿Qué es una landing page?
Con el fin de que entiendas por qué toda estrategia de marketing online necesita de una o varias landing pages, empezaremos por su definición.
Literalmente, su traducción es ‘página de aterrizaje’. Y se trata de una página que está diseñada específicamente para que ocurra una conversión.
En marketing, una conversión es cualquier acción que realice el usuario. Y normalmente viene precedida por la lectura de un email, un post, un anuncio u otro elemento.
Landing page: Definición
Para ahondar en este concepto y aclarar su definición, te pondré un ejemplo. Imagina que ves un anuncio en Facebook en el que se promociona un ebook sobre pintura con acuarela. Y tú, que eres un aficionado al tema, decides hacer clic para saber más.
Cuando esto sucede, rápidamente eres direccionado a una página en la que encuentras una descripción de todo lo que puedes encontrar dentro del ebook, así como un formulario para descargarlo.
Si, finalmente, esto te llama la atención y decides completar el formulario con tus datos, no solo estarás descargando el ebook, ¡estarás realizando una conversión! Y todo ello tiene lugar en una landing page.
Definido qué son las landing pages, cabe resaltar que toda estrategia de marketing online necesita contar con una o varias para adquirir mayores tasas de conversión.
¿Para qué sirve una landing page?
Además de lo anterior, este tipo de piezas o partes del engranaje de una estrategia digital tiene utilidades muy destacadas. Deberías integrarlas en tu cultura empresarial. Hablamos, por ejemplo, de:
- Vender un producto. En este caso se utilizan para convertir al lead en cliente final. La llamada a la acción deriva en una transacción económica.
- Lanzar un nuevo servicio. Si el objetivo es este, la landing page te ayudará a capturar los datos de personas interesadas en este nuevo servicio.
- Ofrecer una prueba gratuita. Si tu negocio ofrece aplicaciones móviles o softwares, probablemente utilices estas páginas de aterrizaje para facilitar pruebas gratuitas del mismo. De nuevo, tan solo con rellenar un formulario, el usuario ya tiene acceso durante el tiempo establecido a la herramienta.
- Captar suscriptores. También hay estrategias que solo se enfocan en captar suscriptores, por ejemplo, para la newsletter. En este caso también es posible utilizar una landing page.
- Conseguir asistentes a un evento. Por último, otro caso muy particular es el de los eventos, especialmente los online. Con estas páginas es posible conseguir asistentes fácilmente.
Lo cierto es que en función del objetivo de la estrategia, una landing page puede tener utilidades muy diferentes. Por ello, antes de crear una, como ocurre con otros elementos (por ejemplo al crear un póster), te recomiendo tener muy clara cuál es tu estrategia y objetivos pues, en función de ello, podrás crear un tipo u otro de landing page.
Según el objetivo de una landing page, estaremos ante un tipo u otro de página. Estos pueden ser muy variados, pero es conveniente tener la información clara desde el principio para optimizar esfuerzos.
Ejemplos de landing page
Como decíamos, según el objetivo de una landing page es posible distinguir distintos tipos de ellas. A continuación, mencionaré algunos ejemplos.
Es importante señalar que, en cualquier caso, este tipo de elementos deben ir dirigidos a una audiencia previamente definida, aportar valor al usuario y ser páginas atractivas y persuasivas.
Landing de registro:
El primero de los ejemplos de landing page que quiero describir es el de registro. Suele ser uno de los más recurrentes y sirve para sumar nuevos suscriptores a tu base de datos. Lo más habitual es que, estos, se suscriban a una newsletter o cualquier otro contenido entregable de forma privada.
Otras opciones de registro, están relacionadas con la asistencia a clases o formación gratuita.
Si necesitas crear una para tu estrategia de marketing online, te recomiendo probar el creador de landing pages de Mailrelay; landing page creator. Es muy fácil e intuitivo de usar, ya que dispone de un sistema de edición basado en “arrastrar y soltar” sin importar el nivel de conocimientos informáticos que tengas.
Además, Mailrelay ofrece otras muchas funcionalidades gratuitas que podrás necesitar para gestionar tus suscriptores. Por ejemplo:
- Permite enviar hasta 80.000 emails al mes y almacenar hasta 20.000 contactos.
- Incluye soporte y no tiene publicidad ni limitaciones de envío diarias.
- Facilita el acceso a funciones avanzadas como servidor SMTP, API, etc.
Landing page de captación:
Según la definición de landing page, cuando nos referimos a una página de captación, estamos haciendo referencia a aquella cuya conversión se basa en la transformación de una visita en lead.
Este tipo de páginas funcionan a través de la oferta de recursos gratuitos, pero de alto valor. De este modo, el usuario atraído por el contenido, deja sus datos en el formulario de la página y pasa a formar parte de nuestra base de datos.
Sales page:
Por último, me gustaría mencionar un ejemplo de landing page que se utiliza para la venta. Es decir, en este caso, encontramos una oferta que sí tiene un precio y un carrito que permite al cliente tramitar su pedido.
Es posible utilizarla tanto para productos físicos como digitales. Aquí la complejidad aumenta, pues necesitarás configurar una pasarela de pago y una entrega y seguimiento del pedido adecuada.
¿Necesita tu negocio una landing page?
Sin duda alguna, todos los negocios necesitan contar con una estrategia de marketing online que les ayude a conseguir clientes en el medio digital. Y cuando eso sucede, irremediablemente, aparece la necesidad de contar con una o varias landing pages.
Es más, ahora que sabes qué es y para qué sirve una landing page, tendrás más clara la importancia y el papel que desempeñan en campañas de email marketing, social media u otras. Por ello, te animo a implementar este tipo de herramientas en tu negocio y empezar a disfrutar de sus grandes ventajas en lo que a conversión se refiere.
Si necesitas ayuda, ¡cuenta conmigo! Juntos trabajaremos en una estructura estratégica, un enfoque claro, un mensaje persuasivo y un diseño limpio y fácil de usar. Sea cual sea el objetivo de tu landing page, es fundamental que cumpla con unos requisitos mínimos.
Sígueme en otras redes