cómo escribir el sobre mí perfecto de una página web

Si analizas el comportamiento del tráfico que recibe tu web a través de Google Analytics, es muy posible que detectes cómo la sección ‘Sobre mí’ o ‘Acerca de’ es una de las páginas más visitadas.

Esto se debe a que cualquier consumidor, antes de trabajar con un profesional o confiar en una marca, quiere saber quién está detrás, cuál es su perfil o background y confirmar si comparten valores y formarán un buen tándem.

Por este motivo, es recomendable que dediques recursos, tiempo y esfuerzo a crear el mejor Sobre mí para tu página web.

Conoce cómo crear un Sobre mí memorable. Ese que convierta a tus visitantes en posibles futuros clientes Clic para tuitear

¿Quieres conocer algunos tips para pasar a la acción? Te invito a leer este contenido y a poner en práctica todo lo aprendido. A través de él, te enseñaré:

  • Qué estructura debe tener una página Sobre mí.
  • Cómo escribir el Sobre mí web perfecto.
  • Varios ejemplos para que te sirvan de inspiración.

Estructura de la página web Sobre mí

¿Qué estructura o componentes contienen las mejores páginas Sobre mí? Esta es una de las grandes incógnitas que se plantean la mayoría de profesionales y emprendedores cuando asumen la responsabilidad de crear esta página.

La página Sobre mí de una web no es un elemento informativo, es un elemento de venta. Por ello, debemos tratarla como tal.

Esta sección tiene varios objetivos, como son:

  • Generar autoridad.
  • Inspirar confianza.
  • Fortalecer la imagen de marca.
  • Mostrar el lado más humano.
  • Diferenciarse de la competencia.
  • Persuadir al futuro cliente.

Teniendo en cuenta todo esto, podemos hacernos una idea previa sobre cuál podría ser la distribución del Sobre mí de una web, la cual debe contener información profesional y personal de quien esté detrás del sitio web.

Un buena estructura de ejemplo para crear el texto Sobre mí, podría ser la siguiente:

BREVE BACKGROUND PROFESIONAL

Lo ideal es comenzar haciendo un resumen sobre la trayectoria profesional hasta el día de hoy. En este sentido:

  • Si se trata de una marca personal: Estará más enfocado en los éxitos profesionales que has logrado y en los diferentes roles que has desempeñado a lo largo de tu carrera.
  • En el caso de que se trate de una marca corporativa: Este espacio web será el lugar perfecto para humanizar la marca, contar cuáles fueron sus orígenes y por qué existe a día de hoy dicho negocio o empresa.

elementos sobre mí 1

COMPETENCIAS DE VALOR AÑADIDO

El usuario que llegue hasta esta página, quiere comprobar si realmente se trata del profesional o empresa adecuada para ayudarle a resolver sus problemas.

Por este motivo, debes revisar al pie de la letra las competencias para favorecer a la toma de decisiones. Así, este apartado debe ser 100% honesto y transparente con el usuario.

Tratar de impresionar al público con demasiadas competencias profesionales, en la mayoría de los casos genera el efecto contrario al que buscamos. Ser bueno en todo, genera una imagen de no ser experto en nada.

elementos sobre mí 2

LOGOS DE CLIENTES ANTERIORES

Para reforzar la autoridad de la marca, añade los logos de las empresas más destacables con las que haya existido una relación profesional. Este es uno de los elementos de venta más aplicados para influenciar a los clientes potenciales.

Cuando una persona ve que hemos estado cerca de marcas que en su mente están muy bien posicionadas, automáticamente la nuestra pasa a ocupar ese mismo lugar.

elementos sobre mí 3

CURIOSIDADES PERSONALES

Como decíamos antes, además de mostrar el lado más profesional de la marca, este es el lugar en el que nos podemos desnudar y mostrar nuestras aficiones, gustos, preferencias, valores…

Así, se busca la conexión inmediata con el lector y posible cliente, pues la empatía con un potencial cliente aumentan las probabilidades de éxito.

En el caso de las marcas personales, puede ser más sencillo. No obstante, si tienes un negocio de carácter corporativo, esta sección también puede ser un gran gancho para conectar con tu público.

Para ello, puedes hablar sobre tu equipo, curiosidades de la empresa  y mostrar el lado más cercano y desenfadado.

elementos sobre mí 4

PRUEBA SOCIAL

En un buen texto Sobre mí de una web, no puede faltar esta sección. Aquí serán tus propios clientes los que hablan sobre ti. Al igual que los logos de empresa, este apartado tiene un gran peso dentro de esta página.

Juntos son los elementos que más influyen en la decisión de compra. El motivo es que conocer la opinión de quienes ya han confiado en la marca o profesional en cuestión, aporta seguridad y tranquilidad.

Así que si todavía no tienes testimonios de tus clientes, ya sabes, ¡empieza a recopilarlos cuanto antes!

elementos sobre mí 5

LLAMADA A LA ACCIÓN

Una página que no incluya una llamada a la acción se traduce en oportunidad de conversión perdida. Todas las secciones de una web deben llamar a la acción en forma de, por ejemplo, formulario de contacto o botón clicable.

En este caso, no podría ser menos, por lo que se debe añadir un CTA al final de la página para, así, convertir las visitas en leads.

elementos sobre mí 6

Tip especial: Es recomendable incluir botones a lo largo de la página Sobre mí que lleven al final de la misma, donde encontraremos el formulario de contacto. Así, evitamos romper el diseño con los textos legales que hay que incluir para cumplir con el RGPD.

Cómo escribir el Sobre mí perfecto

Teniendo en cuenta los objetivos de esta página, debe estar redactada para lograr cautivar al usuario y que, al terminar de leer, afirme ‘esto es lo que estaba buscando’.

Para que esto ocurra, el contenido debe estar cuidado y ser de calidad, pero sobre todo ser coherente, transparente y verídico. Así que veamos cómo escribir el Sobre mí web perfecto con 6 tips:

1) Capta la atención del usuario a través del titular

Como en cualquier otra página lo primero que deberás realizar aquí es crear un titular potente que exprese qué va a conseguir tu cliente trabajando con tu marca. Enfócalo en beneficios y apunta a sus puntos de dolor.

Debes sorprender al lector, pero sin dejar de ser creíble. Con lo que mi recomendación es que escribas un titular breve, conciso pero que haga una promesa real.

Sorprende con las armas que ya tienes, ofrece información veraz y demuestra que tu promesa es real.

2) Comparte la propuesta de valor

Explica qué puedes aportar o qué herramientas se ponen a su disposición para solucionar el problema que presenta y transformar su vida. Después del titular, este será uno de los tipos de contenidos web de mayor atractivo.

Recuerda que si un usuario visita tu página por primera vez, es porque espera encontrar respuestas en forma de cambio o transformación.

Por tanto, muéstralas de forma clara para crear esa conexión tan necesaria con él y aumentar su deseo de trabajar contigo.

3) Marca la diferencia

El mercado es muy amplio y lo más probable es que existan otras marcas que ofrezcan lo mismo. ¿Por qué deberían quedarse contigo y no con cualquier otra empresa del sector?

Las mejores páginas Sobre mí no dejan lugar a dudas. Expresan de forma muy concisa cuál es su valor diferencial y qué tiene de especial confiar en ellas.

Por ejemplo:

  • Si hablamos de una web que ofrece productos físicos: Este aspecto diferencial podría ser el compromiso con el medioambiente, la inclusión de características únicas, el uso de materiales de mayor calidad…
  • En el caso de ser un profesional que ofrece servicios: El punto que marque la diferencia podría ser la metodología de trabajo, la atención que recibe el cliente, los recursos que se ponen a su disposición…

4) Haz que el lector se identifique

Para ello, añadiremos información con la que nuestra audiencia pueda sentirse identificada, haciendo énfasis en el lado más humano de la marca.

A través de la sección más personal de la página Sobre mí, ayudamos al usuario a sentirse identificado con ciertos valores.

De este modo, y siguiendo con el mismo ejemplo, si eres amante de la naturaleza o en tu empresa los valores solidarios están muy presentes, podrías incluirlo en esta página. Así, atraeremos a personas con dichas inquietudes.

5) Utiliza un CTA claro y conciso

Si no incluyes llamadas a la acción en tu página Sobre mí, estarás tirando por la borda todo el esfuerzo que has invertido en crear esta sección de tu web.

En este sentido, un CTA efectivo debe incluir beneficios, y ser muy específico respecto a lo que el usuario se va a encontrar después de tomar la acción.

Algunos de los ingredientes clave que puedes aplicar en una llamada a la acción son; beneficio, curiosidad urgencia y escasez.

Si lo haces bien, conseguirás guiar al usuario y este terminará completando la acción que propongas, ya sea rellenar un formulario, ir a leer un contenido especial, concertar una cita…

6) Utiliza imágenes de calidad

Si bien es cierto que el texto en este tipo de páginas juega un papel fundamental, lo ideal es que esté acompañado de buenas imágenes.

Para que los textos en Sobre mí reflejen personalidad y sean coherentes con el modelo de negocio, requieren del apoyo de un contenido visual representativo.

En este sentido, no olvides que se deben incluir fotografías personales o las del equipo para que, así, el usuario sea consciente de que detrás hay personas trabajando y ponga cara y nombre a quienes le ayudarán.

Más ejemplos de páginas Sobre mí

Ya casi estamos llegando al final de este post, pero antes de acabar, quiero mostrarte algunos ejemplos de páginas Sobre mí que son efectivos y que podrían servirte de inspiración.

Para empezar, te invito a pasarte por mi propia página Sobre mí. Si la visitas, puedes comprobar que he seguido fielmente la estructura que te propongo más arriba, comenzando con un breve resumen de mi trayectoria profesional.

A continuación, puedes encontrar mis competencias, las marcas que han confiado en mí, algunos detalles curiosos, testimonios y para acabar una llamada a la acción.

Veamos otros ejemplos de textos Sobre mí:

  • actualizatec.com/sobre-mi/ -> De esta página podemos destacar que, rápidamente y sin hacer scroll, deja muy claro quién es la persona que está detrás de esta marca y qué puede hacer por sus clientes.
  • lauraribas.com/sobre-mi/ -> En este otro ejemplo, podemos encontrar una trayectoria profesional detallada que hace hincapié en las competencias de Laura, así como en lo que es capaz de conseguir con sus clientes.
  • xianna.net/quienes-somos/ -> El último de los ejemplos que te quiero compartir, hace referencia a una empresa que ofrece productos con valores basados en la sostenibilidad, la producción local y el comercio justo. Se han preocupado por expresarlo de forma clara y, así, atraer a clientes que conecten.

Y, dicho todo esto, ¿te atreverías a crear la página Sobre mí para una web? Mi último consejo aquí, tanto si lo haces tú o te dejas ayudar por un profesional, es que le des la importancia que se merece a esta sección.

Si inviertes los recursos y esfuerzos necesarios para mostrar la mejor versión, pronto podrás apreciarlo en término de resultados. Así que, ya sabes, ¡apuesta siempre por compartir la mejor carta de presentación!

Parrilla redes sociales sidebar

Si analizas el comportamiento del tráfico que recibe tu web a través de Google Analytics, es muy posible que detectes cómo la sección ‘Sobre mí’ o ‘Acerca de’ es una de las páginas más visitadas.

Esto se debe a que cualquier consumidor, antes de trabajar con un profesional o confiar en una marca, quiere saber quién está detrás, cuál es su perfil o background y confirmar si comparten valores y formarán un buen tándem.

Por este motivo, es recomendable que dediques recursos, tiempo y esfuerzo a crear el mejor Sobre mí para tu página web.

Conoce cómo crear un Sobre mí memorable. Ese que convierta a tus visitantes en posibles futuros clientes Clic para tuitear

¿Quieres conocer algunos tips para pasar a la acción? Te invito a leer este contenido y a poner en práctica todo lo aprendido. A través de él, te enseñaré:

  • Qué estructura debe tener una página Sobre mí.
  • Cómo escribir el Sobre mí web perfecto.
  • Varios ejemplos para que te sirvan de inspiración.

Estructura de la página web Sobre mí

¿Qué estructura o componentes contienen las mejores páginas Sobre mí? Esta es una de las grandes incógnitas que se plantean la mayoría de profesionales y emprendedores cuando asumen la responsabilidad de crear esta página.

La página Sobre mí de una web no es un elemento informativo, es un elemento de venta. Por ello, debemos tratarla como tal.

Esta sección tiene varios objetivos, como son:

  • Generar autoridad.
  • Inspirar confianza.
  • Fortalecer la imagen de marca.
  • Mostrar el lado más humano.
  • Diferenciarse de la competencia.
  • Persuadir al futuro cliente.

Teniendo en cuenta todo esto, podemos hacernos una idea previa sobre cuál podría ser la distribución del Sobre mí de una web, la cual debe contener información profesional y personal de quien esté detrás del sitio web.

Un buena estructura de ejemplo para crear el texto Sobre mí, podría ser la siguiente:

BREVE BACKGROUND PROFESIONAL

Lo ideal es comenzar haciendo un resumen sobre la trayectoria profesional hasta el día de hoy. En este sentido:

  • Si se trata de una marca personal: Estará más enfocado en los éxitos profesionales que has logrado y en los diferentes roles que has desempeñado a lo largo de tu carrera.
  • En el caso de que se trate de una marca corporativa: Este espacio web será el lugar perfecto para humanizar la marca, contar cuáles fueron sus orígenes y por qué existe a día de hoy dicho negocio o empresa.

elementos sobre mí 1

COMPETENCIAS DE VALOR AÑADIDO

El usuario que llegue hasta esta página, quiere comprobar si realmente se trata del profesional o empresa adecuada para ayudarle a resolver sus problemas.

Por este motivo, debes revisar al pie de la letra las competencias para favorecer a la toma de decisiones. Así, este apartado debe ser 100% honesto y transparente con el usuario.

Tratar de impresionar al público con demasiadas competencias profesionales, en la mayoría de los casos genera el efecto contrario al que buscamos. Ser bueno en todo, genera una imagen de no ser experto en nada.

elementos sobre mí 2

LOGOS DE CLIENTES ANTERIORES

Para reforzar la autoridad de la marca, añade los logos de las empresas más destacables con las que haya existido una relación profesional. Este es uno de los elementos de venta más aplicados para influenciar a los clientes potenciales.

Cuando una persona ve que hemos estado cerca de marcas que en su mente están muy bien posicionadas, automáticamente la nuestra pasa a ocupar ese mismo lugar.

elementos sobre mí 3

CURIOSIDADES PERSONALES

Como decíamos antes, además de mostrar el lado más profesional de la marca, este es el lugar en el que nos podemos desnudar y mostrar nuestras aficiones, gustos, preferencias, valores…

Así, se busca la conexión inmediata con el lector y posible cliente, pues la empatía con un potencial cliente aumentan las probabilidades de éxito.

En el caso de las marcas personales, puede ser más sencillo. No obstante, si tienes un negocio de carácter corporativo, esta sección también puede ser un gran gancho para conectar con tu público.

Para ello, puedes hablar sobre tu equipo, curiosidades de la empresa  y mostrar el lado más cercano y desenfadado.

elementos sobre mí 4

PRUEBA SOCIAL

En un buen texto Sobre mí de una web, no puede faltar esta sección. Aquí serán tus propios clientes los que hablan sobre ti. Al igual que los logos de empresa, este apartado tiene un gran peso dentro de esta página.

Juntos son los elementos que más influyen en la decisión de compra. El motivo es que conocer la opinión de quienes ya han confiado en la marca o profesional en cuestión, aporta seguridad y tranquilidad.

Así que si todavía no tienes testimonios de tus clientes, ya sabes, ¡empieza a recopilarlos cuanto antes!

elementos sobre mí 5

LLAMADA A LA ACCIÓN

Una página que no incluya una llamada a la acción se traduce en oportunidad de conversión perdida. Todas las secciones de una web deben llamar a la acción en forma de, por ejemplo, formulario de contacto o botón clicable.

En este caso, no podría ser menos, por lo que se debe añadir un CTA al final de la página para, así, convertir las visitas en leads.

elementos sobre mí 6

Tip especial: Es recomendable incluir botones a lo largo de la página Sobre mí que lleven al final de la misma, donde encontraremos el formulario de contacto. Así, evitamos romper el diseño con los textos legales que hay que incluir para cumplir con el RGPD.

Cómo escribir el Sobre mí perfecto

Teniendo en cuenta los objetivos de esta página, debe estar redactada para lograr cautivar al usuario y que, al terminar de leer, afirme ‘esto es lo que estaba buscando’.

Para que esto ocurra, el contenido debe estar cuidado y ser de calidad, pero sobre todo ser coherente, transparente y verídico. Así que veamos cómo escribir el Sobre mí web perfecto con 6 tips:

1) Capta la atención del usuario a través del titular

Como en cualquier otra página lo primero que deberás realizar aquí es crear un titular potente que exprese qué va a conseguir tu cliente trabajando con tu marca. Enfócalo en beneficios y apunta a sus puntos de dolor.

Debes sorprender al lector, pero sin dejar de ser creíble. Con lo que mi recomendación es que escribas un titular breve, conciso pero que haga una promesa real.

Sorprende con las armas que ya tienes, ofrece información veraz y demuestra que tu promesa es real.

2) Comparte la propuesta de valor

Explica qué puedes aportar o qué herramientas se ponen a su disposición para solucionar el problema que presenta y transformar su vida. Después del titular, este será uno de los tipos de contenidos web de mayor atractivo.

Recuerda que si un usuario visita tu página por primera vez, es porque espera encontrar respuestas en forma de cambio o transformación.

Por tanto, muéstralas de forma clara para crear esa conexión tan necesaria con él y aumentar su deseo de trabajar contigo.

3) Marca la diferencia

El mercado es muy amplio y lo más probable es que existan otras marcas que ofrezcan lo mismo. ¿Por qué deberían quedarse contigo y no con cualquier otra empresa del sector?

Las mejores páginas Sobre mí no dejan lugar a dudas. Expresan de forma muy concisa cuál es su valor diferencial y qué tiene de especial confiar en ellas.

Por ejemplo:

  • Si hablamos de una web que ofrece productos físicos: Este aspecto diferencial podría ser el compromiso con el medioambiente, la inclusión de características únicas, el uso de materiales de mayor calidad…
  • En el caso de ser un profesional que ofrece servicios: El punto que marque la diferencia podría ser la metodología de trabajo, la atención que recibe el cliente, los recursos que se ponen a su disposición…

4) Haz que el lector se identifique

Para ello, añadiremos información con la que nuestra audiencia pueda sentirse identificada, haciendo énfasis en el lado más humano de la marca.

A través de la sección más personal de la página Sobre mí, ayudamos al usuario a sentirse identificado con ciertos valores.

De este modo, y siguiendo con el mismo ejemplo, si eres amante de la naturaleza o en tu empresa los valores solidarios están muy presentes, podrías incluirlo en esta página. Así, atraeremos a personas con dichas inquietudes.

5) Utiliza un CTA claro y conciso

Si no incluyes llamadas a la acción en tu página Sobre mí, estarás tirando por la borda todo el esfuerzo que has invertido en crear esta sección de tu web.

En este sentido, un CTA efectivo debe incluir beneficios, y ser muy específico respecto a lo que el usuario se va a encontrar después de tomar la acción.

Algunos de los ingredientes clave que puedes aplicar en una llamada a la acción son; beneficio, curiosidad urgencia y escasez.

Si lo haces bien, conseguirás guiar al usuario y este terminará completando la acción que propongas, ya sea rellenar un formulario, ir a leer un contenido especial, concertar una cita…

6) Utiliza imágenes de calidad

Si bien es cierto que el texto en este tipo de páginas juega un papel fundamental, lo ideal es que esté acompañado de buenas imágenes.

Para que los textos en Sobre mí reflejen personalidad y sean coherentes con el modelo de negocio, requieren del apoyo de un contenido visual representativo.

En este sentido, no olvides que se deben incluir fotografías personales o las del equipo para que, así, el usuario sea consciente de que detrás hay personas trabajando y ponga cara y nombre a quienes le ayudarán.

Más ejemplos de páginas Sobre mí

Ya casi estamos llegando al final de este post, pero antes de acabar, quiero mostrarte algunos ejemplos de páginas Sobre mí que son efectivos y que podrían servirte de inspiración.

Para empezar, te invito a pasarte por mi propia página Sobre mí. Si la visitas, puedes comprobar que he seguido fielmente la estructura que te propongo más arriba, comenzando con un breve resumen de mi trayectoria profesional.

A continuación, puedes encontrar mis competencias, las marcas que han confiado en mí, algunos detalles curiosos, testimonios y para acabar una llamada a la acción.

Veamos otros ejemplos de textos Sobre mí:

  • actualizatec.com/sobre-mi/ -> De esta página podemos destacar que, rápidamente y sin hacer scroll, deja muy claro quién es la persona que está detrás de esta marca y qué puede hacer por sus clientes.
  • lauraribas.com/sobre-mi/ -> En este otro ejemplo, podemos encontrar una trayectoria profesional detallada que hace hincapié en las competencias de Laura, así como en lo que es capaz de conseguir con sus clientes.
  • xianna.net/quienes-somos/ -> El último de los ejemplos que te quiero compartir, hace referencia a una empresa que ofrece productos con valores basados en la sostenibilidad, la producción local y el comercio justo. Se han preocupado por expresarlo de forma clara y, así, atraer a clientes que conecten.

Y, dicho todo esto, ¿te atreverías a crear la página Sobre mí para una web? Mi último consejo aquí, tanto si lo haces tú o te dejas ayudar por un profesional, es que le des la importancia que se merece a esta sección.

Si inviertes los recursos y esfuerzos necesarios para mostrar la mejor versión, pronto podrás apreciarlo en término de resultados. Así que, ya sabes, ¡apuesta siempre por compartir la mejor carta de presentación!

1.2/5 - (212 votos)