tipos de contenido web

¡Compártelo con tus seguidores!

Cualquier negocio que tenga presencia en Internet necesita contenidos digitales, ya sea a través de una web, un blog, redes sociales, anuncios… Porque, sin ellos, sería muy complicado tener visibilidad y captar potenciales clientes.

Su principal característica es que deben aportar valor y ser útiles para el usuario. De esta forma, te ganarás su confianza y podrás llegar a ser un referente.

Además, es importante encontrar un equilibrio entre calidad y cantidad, pues no sería rentable crear un gran número de piezas de contenidos digitales, si la calidad es baja.

El contenido digital puede llegar a ser un arma de doble filo. Si es bueno te ayudará a conquistar a tu avatar, enamorarlo y convertirlo en cliente. Pero si no lo es, será un obstáculo a la hora de generar más ventas.

Piensa que estos serán la cara visible de tu negocio en Internet. Si no generan una buena impresión entre tu público, probablemente no querrán saber más sobre tu marca ni tampoco comprar tus productos o contratar tus servicios.

Dicho esto, ¿quieres conocer cuáles son los tipos de contenido web que puedes crear en el contexto de tu estrategia digital para, así, llegar hasta tu cliente ideal?

Tipos de contenidos que puedes crear para tu estrategia digital y para tu web según su formato Share on X

A continuación, vas a ver qué opciones existen:

  • Por un lado, desde un punto de vista ligado al formato.
  • Por otro, en función a sus objetivos a nivel web.

Contenido digital: Tipos y características

En primer lugar, si pensamos en el formato que puedan tener, podríamos hablar de tres tipos de contenido en marketing digital:

  • Contenido en texto.
  • Contenido gráfico o visual.
  • Contenido audiovisual o interactivo.

Elegir uno u otro va a depender de los recursos que dispongas y de los intereses de tu público. No obstante, lo ideal es crear una estrategia de tipos de contenidos web y en otros canales que combine los tres formatos.

Así, cubrirás varios canales de comunicación, tu visibilidad será mayor y tu público podrá encontrarte de diferentes formas.

Suscríbete ahora para recibir los mejores contenidos

Teresa Alba Álvarez te informa que, como responsable de esta web, los datos de carácter personal que proporciones serán tratados con la Finalidad de contactar contigo para responder tus dudas y cualquiera de los servicios de mi negocio. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@teresaalba.com. Más información en Políticas de privacidad

Contenido digital textual

Este tipo de contenido hace referencia a aquel que encontramos en una web o difundido en otros canales en forma de post, artículo o boletín informativo.

En base al objetivo del mismo, podemos definir diferentes tipos de texto según su contenido. De tal forma que podemos distinguir entre:

  • Posts educativos. Los conocidos contenidos ‘How to”, enfocados a educar mediante consejos y trucos, tienen cabida en todas las redes.
  • Posts de definición de conceptos. Sirven para dar los primeros pasos a la hora de resolver el problema de un cliente.
  • Textos informativos. Aplicados a la hora de anunciar alguna novedad del negocio y que normalmente se envían a través de newsletter.
  • Casos de éxito. A través de ellos puedes mostrar la transformación que han conseguido tus clientes gracias a tu ayuda.
  • Preguntas frecuentes (FaQs). Se trata de aquel contenido web que responde las dudas más frecuentes de los usuarios y clientes.
  • Tutoriales y guías. Normalmente en forma de blog post, marcan el camino para conseguir algún objetivo.
  • Experimentos y artículos de investigación. En los que aportes tu expertise sobre un tema concreto.

Este formato en texto tiene múltiples beneficios en SEO content. Por tanto, además de responder a problemas que pueda tener tu cliente ideal, también te va a ayudar a aparecer en las primeras posiciones de Google.

Contenido digital gráfico o visual

El segundo formato que puedes incluir en tu estrategia de contenidos es el visual, de especial interés para generar tu plan de contenidos en redes sociales.

Entre sus múltiples beneficios, cabe destacar su poder de atracción, generación de engagement y aporte de valor de una forma fácil de asimilar.

Estos son algunos de los ejemplos que puedes utilizar:

  • Imágenes. Si compartes contenido que necesitan de un apoyo visual para evidenciar un resultado, como por ejemplo recetas de cocina, lo ideal es mostrar cómo quedarán los platos una vez completen todo el proceso.
  • Gráficos. Pueden resultar útiles para aportar cifras o comparar la evolución de alguna métrica.
  • Infografías. Facilitan en gran medida la comprensión de conceptos más complejos y también son prácticas para mostrar listados de consejos, claves o trucos.
  • Slides. Algo que está siendo tendencia en Instagram es crear secuencias de slides para explicar un proceso o enumerar características sobre algo. Puedes ver ejemplos de estas galerías en mi perfil de Instagram.

Contenido digital audiovisual o interactivo

Los contenidos digitales que recientemente están teniendo más éxito, son los que están ligados a esta categoría, pues favorecen la comunicación bidireccional con la audiencia y el trato cercano. Estamos hablando de:

  • Vídeos. En los que puedes mostrarte tú o alguien de tu equipo explicando algún tema o contando algo relevante sobre tu sector. Por tanto, permite conocer a quienes están detrás de un negocio online.
  • Podcasts. Perfectos para aquellos usuarios que prefieren consumir contenidos mientras hacen deporte, cocinan, van en el coche o realizan cualquier otra actividad. Aquí tienes un episodio de mi podcast en el que te cuento cómo obtener 50 ideas de contenido en 5 minutos.
  • Webinars. Este formato es más extenso que los anteriores, y puede emitirse tanto en directo como en diferido, siendo la primera opción la más interactiva por aquello de la conversación en tiempo real.

Contenido web: Tipos de contenido web

Otra forma de crear una estrategia de contenidos digitales para negocios online es, precisamente, pensando en el objetivo que queremos conseguir con ellos. Hablamos de:

infografía tipos de contenidos web

En este sentido, cada contenido debe estar relacionado con la fase del embudo de ventas en que se encuentre un usuario. En otras palabras, enfocado a resolver las necesidades que presente el público en cada una de ellas.

Ya sea que te enfoques en una u otra, al final hablaremos de tipos de páginas web según su contenido. De hecho, hay blogs creados por las propias marcas en los que solo se comparten contenidos especializados en estas fases para, más tarde, llevar al público hacia la web principal donde realizarán la venta.

Por tanto, podríamos decir que se trata de una estrategia que utilizan especialmente marcas con mayores recursos. De otra forma, no podrían crear tal cantidad de tipos de contenidos.

¿Te gustaría saber qué tipo de información puede contener una página web según su función? ¡Vamos a verlo!

Contenido web para atraer

El principal objetivo de estos contenidos digitales es llamar la atención del público y obtener visitas hacia el sitio web.

Como requisito indispensable, deben ser tipos de contenido web atractivos para que el usuario se anime a hacer. Además, lo ideal sería que fueran acompañados de recursos visuales como infografías, gráficos o GIFs que hagan más ligera y amena la lectura.

Los temas a tratar deben ir dirigidos a formar e informar al usuario, a la vez que consigues sorprender por su aporte de valor (si das tanto gratis, imagínate contratando tus productos o servicios).

Puedes utilizar, por ejemplo, contenidos que:

  • Sirvan para identificar problemas y necesidades.
  • Aborden los puntos de dolor o deseo.
  • Den respuesta a las inquietudes más básicas.

Contenido web para convertir

En este caso, los contenidos digitales estarán más enfocados en convertir visitantes del sitio web en leads o potenciales clientes.

Para que esto ocurra, debe existir un intercambio de valor mínimo entre usuario y marca. Esto se consigue a través de una página de registro o captura en la que el usuario encontrará un formulario para dejar sus datos y, a cambio, la marca le enviará el contenido de valor gratuito (lead magent) prometido en dicha página.

Este lead magnet puede tener forma de:

  • Ebook.
  • Plantilla.
  • Audio.
  • Vídeo o clase en diferido.
  • Tips y consejos.

Cualquier material descargable o entregable vía email, será válido para crear contenidos digitales basados en la conversión.

Contenido web para vender

Si hablamos de tipos de contenido web enfocados en la venta, abordaremos materiales basados en casos de éxito e información muy concreta sobre el producto o servicio que deseamos vender.

Otra alternativa es aprovechar la estrategia de contenidos digitales para, así, derribar objeciones que pudiera tener tu cliente y despejar el camino hacia la toma de decisión.

Sea como sea, incluiremos contenidos como los siguientes:

  • Directos de preguntas y respuestas.
  • Listado de preguntas frecuentes.
  • Bibliotecas de casos de éxito.

Contenido web para fidelizar

Y, por último, para que un cliente vuelva a depositar su confianza en tu marca, puedes implementar una estrategia de contenidos digitales que lo motiven a realizar una segunda compra. Por ejemplo, a través de:

  • Contenidos premium y exclusivos para clientes.
  • Novedades de las que se enteran antes que nadie.
  • Descuentos únicos.
  • Webinars y Masterclass privados.
El objetivo es conseguir que se sientan especiales y cuidados. De ese modo, no buscarán a otra marca con la que trabajar. Confiarán una vez más en la tuya.

Ahora que conoces todos los tipos de contenidos web que puedes trabajar, ¿te atreves a reconsiderar tu propia estrategia y plan de contenidos?

Los contenidos digitales son una de las fuentes de tráfico que más resultados generan. Y la razón es que no solo derivan visitas, sino que también sirven para educar y aportar valor al usuario antes incluso de que realice una compra.

Cualquier negocio que tenga presencia en Internet necesita contenidos digitales, ya sea a través de una web, un blog, redes sociales, anuncios… Porque, sin ellos, sería muy complicado tener visibilidad y captar potenciales clientes.

Su principal característica es que deben aportar valor y ser útiles para el usuario. De esta forma, te ganarás su confianza y podrás llegar a ser un referente.

Además, es importante encontrar un equilibrio entre calidad y cantidad, pues no sería rentable crear un gran número de piezas de contenidos digitales, si la calidad es baja.

El contenido digital puede llegar a ser un arma de doble filo. Si es bueno te ayudará a conquistar a tu avatar, enamorarlo y convertirlo en cliente. Pero si no lo es, será un obstáculo a la hora de generar más ventas.

Piensa que estos serán la cara visible de tu negocio en Internet. Si no generan una buena impresión entre tu público, probablemente no querrán saber más sobre tu marca ni tampoco comprar tus productos o contratar tus servicios.

Dicho esto, ¿quieres conocer cuáles son los tipos de contenido web que puedes crear en el contexto de tu estrategia digital para, así, llegar hasta tu cliente ideal?

Tipos de contenidos que puedes crear para tu estrategia digital y para tu web según su formato Share on X

A continuación, vas a ver qué opciones existen:

  • Por un lado, desde un punto de vista ligado al formato.
  • Por otro, en función a sus objetivos a nivel web.

Contenido digital: Tipos y características

En primer lugar, si pensamos en el formato que puedan tener, podríamos hablar de tres tipos de contenido en marketing digital:

  • Contenido en texto.
  • Contenido gráfico o visual.
  • Contenido audiovisual o interactivo.

Elegir uno u otro va a depender de los recursos que dispongas y de los intereses de tu público. No obstante, lo ideal es crear una estrategia de tipos de contenidos web y en otros canales que combine los tres formatos.

Así, cubrirás varios canales de comunicación, tu visibilidad será mayor y tu público podrá encontrarte de diferentes formas.

Suscríbete ahora para recibir los mejores contenidos

Teresa Alba Álvarez te informa que, como responsable de esta web, los datos de carácter personal que proporciones serán tratados con la Finalidad de contactar contigo para responder tus dudas y cualquiera de los servicios de mi negocio. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@teresaalba.com. Más información en Políticas de privacidad

Contenido digital textual

Este tipo de contenido hace referencia a aquel que encontramos en una web o difundido en otros canales en forma de post, artículo o boletín informativo.

En base al objetivo del mismo, podemos definir diferentes tipos de texto según su contenido. De tal forma que podemos distinguir entre:

  • Posts educativos. Los conocidos contenidos ‘How to”, enfocados a educar mediante consejos y trucos, tienen cabida en todas las redes.
  • Posts de definición de conceptos. Sirven para dar los primeros pasos a la hora de resolver el problema de un cliente.
  • Textos informativos. Aplicados a la hora de anunciar alguna novedad del negocio y que normalmente se envían a través de newsletter.
  • Casos de éxito. A través de ellos puedes mostrar la transformación que han conseguido tus clientes gracias a tu ayuda.
  • Preguntas frecuentes (FaQs). Se trata de aquel contenido web que responde las dudas más frecuentes de los usuarios y clientes.
  • Tutoriales y guías. Normalmente en forma de blog post, marcan el camino para conseguir algún objetivo.
  • Experimentos y artículos de investigación. En los que aportes tu expertise sobre un tema concreto.

Este formato en texto tiene múltiples beneficios en SEO content. Por tanto, además de responder a problemas que pueda tener tu cliente ideal, también te va a ayudar a aparecer en las primeras posiciones de Google.

Contenido digital gráfico o visual

El segundo formato que puedes incluir en tu estrategia de contenidos es el visual, de especial interés para generar tu plan de contenidos en redes sociales.

Entre sus múltiples beneficios, cabe destacar su poder de atracción, generación de engagement y aporte de valor de una forma fácil de asimilar.

Estos son algunos de los ejemplos que puedes utilizar:

  • Imágenes. Si compartes contenido que necesitan de un apoyo visual para evidenciar un resultado, como por ejemplo recetas de cocina, lo ideal es mostrar cómo quedarán los platos una vez completen todo el proceso.
  • Gráficos. Pueden resultar útiles para aportar cifras o comparar la evolución de alguna métrica.
  • Infografías. Facilitan en gran medida la comprensión de conceptos más complejos y también son prácticas para mostrar listados de consejos, claves o trucos.
  • Slides. Algo que está siendo tendencia en Instagram es crear secuencias de slides para explicar un proceso o enumerar características sobre algo. Puedes ver ejemplos de estas galerías en mi perfil de Instagram.

Contenido digital audiovisual o interactivo

Los contenidos digitales que recientemente están teniendo más éxito, son los que están ligados a esta categoría, pues favorecen la comunicación bidireccional con la audiencia y el trato cercano. Estamos hablando de:

  • Vídeos. En los que puedes mostrarte tú o alguien de tu equipo explicando algún tema o contando algo relevante sobre tu sector. Por tanto, permite conocer a quienes están detrás de un negocio online.
  • Podcasts. Perfectos para aquellos usuarios que prefieren consumir contenidos mientras hacen deporte, cocinan, van en el coche o realizan cualquier otra actividad. Aquí tienes un episodio de mi podcast en el que te cuento cómo obtener 50 ideas de contenido en 5 minutos.
  • Webinars. Este formato es más extenso que los anteriores, y puede emitirse tanto en directo como en diferido, siendo la primera opción la más interactiva por aquello de la conversación en tiempo real.

Contenido web: Tipos de contenido web

Otra forma de crear una estrategia de contenidos digitales para negocios online es, precisamente, pensando en el objetivo que queremos conseguir con ellos. Hablamos de:

infografía tipos de contenidos web

En este sentido, cada contenido debe estar relacionado con la fase del embudo de ventas en que se encuentre un usuario. En otras palabras, enfocado a resolver las necesidades que presente el público en cada una de ellas.

Ya sea que te enfoques en una u otra, al final hablaremos de tipos de páginas web según su contenido. De hecho, hay blogs creados por las propias marcas en los que solo se comparten contenidos especializados en estas fases para, más tarde, llevar al público hacia la web principal donde realizarán la venta.

Por tanto, podríamos decir que se trata de una estrategia que utilizan especialmente marcas con mayores recursos. De otra forma, no podrían crear tal cantidad de tipos de contenidos.

¿Te gustaría saber qué tipo de información puede contener una página web según su función? ¡Vamos a verlo!

Contenido web para atraer

El principal objetivo de estos contenidos digitales es llamar la atención del público y obtener visitas hacia el sitio web.

Como requisito indispensable, deben ser tipos de contenido web atractivos para que el usuario se anime a hacer. Además, lo ideal sería que fueran acompañados de recursos visuales como infografías, gráficos o GIFs que hagan más ligera y amena la lectura.

Los temas a tratar deben ir dirigidos a formar e informar al usuario, a la vez que consigues sorprender por su aporte de valor (si das tanto gratis, imagínate contratando tus productos o servicios).

Puedes utilizar, por ejemplo, contenidos que:

  • Sirvan para identificar problemas y necesidades.
  • Aborden los puntos de dolor o deseo.
  • Den respuesta a las inquietudes más básicas.

Contenido web para convertir

En este caso, los contenidos digitales estarán más enfocados en convertir visitantes del sitio web en leads o potenciales clientes.

Para que esto ocurra, debe existir un intercambio de valor mínimo entre usuario y marca. Esto se consigue a través de una página de registro o captura en la que el usuario encontrará un formulario para dejar sus datos y, a cambio, la marca le enviará el contenido de valor gratuito (lead magent) prometido en dicha página.

Este lead magnet puede tener forma de:

  • Ebook.
  • Plantilla.
  • Audio.
  • Vídeo o clase en diferido.
  • Tips y consejos.

Cualquier material descargable o entregable vía email, será válido para crear contenidos digitales basados en la conversión.

Contenido web para vender

Si hablamos de tipos de contenido web enfocados en la venta, abordaremos materiales basados en casos de éxito e información muy concreta sobre el producto o servicio que deseamos vender.

Otra alternativa es aprovechar la estrategia de contenidos digitales para, así, derribar objeciones que pudiera tener tu cliente y despejar el camino hacia la toma de decisión.

Sea como sea, incluiremos contenidos como los siguientes:

  • Directos de preguntas y respuestas.
  • Listado de preguntas frecuentes.
  • Bibliotecas de casos de éxito.

Contenido web para fidelizar

Y, por último, para que un cliente vuelva a depositar su confianza en tu marca, puedes implementar una estrategia de contenidos digitales que lo motiven a realizar una segunda compra. Por ejemplo, a través de:

  • Contenidos premium y exclusivos para clientes.
  • Novedades de las que se enteran antes que nadie.
  • Descuentos únicos.
  • Webinars y Masterclass privados.
El objetivo es conseguir que se sientan especiales y cuidados. De ese modo, no buscarán a otra marca con la que trabajar. Confiarán una vez más en la tuya.

Ahora que conoces todos los tipos de contenidos web que puedes trabajar, ¿te atreves a reconsiderar tu propia estrategia y plan de contenidos?

Los contenidos digitales son una de las fuentes de tráfico que más resultados generan. Y la razón es que no solo derivan visitas, sino que también sirven para educar y aportar valor al usuario antes incluso de que realice una compra.

5/5 - (6 votos)